ActualidadEmpresas y Derechos Humanos

Pueblos Indígenas se reunirán en São Paulo para preparar su participación en el IX Foro Regional de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos

0

Los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe se reunirán en São Paulo, Brasil, el próximo 9 de abril de 2025, en el marco del Caucus de Pueblos Indígenas del Abya Yala, un espacio autoconvocado y estratégico para articular sus demandas y prioridades de cara al IX Foro Regional de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos para América Latina. Este encuentro busca fortalecer la voz de los pueblos originarios en los debates sobre la debida diligencia empresarial y los derechos humanos, con el objetivo de garantizar que sus derechos territoriales, culturales y ambientales sean respetados.

Históricamente, los Pueblos Indígenas han enfrentado violaciones sistemáticas de sus derechos humanos y territoriales debido a las actividades empresariales, especialmente en sectores como la minería, la agroindustria y la infraestructura. A pesar de los avances normativos internacionales y regionales, persisten desafíos como el despojo territorial, la degradación ambiental, la falta de consulta y consentimiento libre, previo e informado (CLPI), y la criminalización de líderes indígenas que defienden sus territorios.

El Caucus Indígena es una oportunidad clave para que los representantes de los Pueblos Indígenas articulen una postura común y elaboren recomendaciones concretas dirigidas a los Estados, las empresas y los organismos internacionales. El objetivo es incidir en los debates del Foro Regional y promover medidas efectivas que prevengan, mitiguen y reparen los impactos negativos de las actividades empresariales sobre los derechos humanos y el medio ambiente.

En la cita, también estarán presentes Fernanda Hopenhaym, integrante del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, también, Javier Palummo Lantes, Relator Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quienes escucharán y dialogarán con los representantes de los Pueblos Indígenas.

El Caucus se llevará a cabo de manera presencial en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP), Campus Monte Alegre, São Paulo. El evento es convocado por una amplia coalición de organizaciones indígenas, entre las que se destacan el Foro Indígena del Abya Yala (FIAY), la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), y otras organizaciones regionales y locales.

Caoiwebadmin

Es urgente que países latinoamericanos firmen el Acuerdo de Escazú y adecuar sus legislaciones para su implementación

Previous article

Yaku Raymi: Dirigentes de CAOI y CIAP participan de ceremonia de agradecimiento al agua

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Actualidad